Nueva zelanda ataque a mezquita

brenton tarrant condenado a cadena perpetua sin libertad condicional

Miembros de la comunidad musulmana salen después de asistir a un servicio nacional de conmemoración en Christchurch el 13 de marzo de 2021, para conmemorar dos años desde los ataques a la mezquita de Christchurch del 15 de marzo de 2019, en los que murieron 51 personas y decenas resultaron heridas.

Varios cientos de personas se reunieron en el Christchurch Arena para el servicio de conmemoración, que también fue transmitido en vivo. Un servicio similar previsto para el año pasado fue cancelado con poca antelación debido a la repentina propagación del coronavirus.

Kiran Munir, cuyo marido, Haroon Mahmood, murió en los atentados, dijo a la multitud que había perdido al amor de su vida y a su alma gemela. Dijo que su marido era un padre cariñoso de sus dos hijos. Acababa de terminar un doctorado y estaba esperando su ceremonia de graduación cuando ella vio por última vez su rostro sonriente.

“Poco sabía yo que la próxima vez que lo viera el cuerpo y el alma no estarían juntos”, dijo. “Poco sabía que había amanecido el día más oscuro de la historia de Nueva Zelanda. Ese día mi corazón se rompió en mil pedazos, igual que los corazones de las otras 50 familias”.

los supervivientes recuerdan el horror tras el atentado de nueva zelanda y se suceden los homenajes

ARCHIVO – En esta foto de archivo del 24 de agosto de 2020, el australiano Brenton Harrison Tarrant, de 29 años, se sienta en el banquillo de los acusados en el Tribunal Superior de Christchurch para recibir la sentencia tras declararse culpable de 51 cargos de asesinato, 40 de intento de asesinato y uno de terrorismo en Christchurch, Nueva Zelanda. (John Kirk-Anderson/Pool Photo vía AP, Archivo)

Brenton Tarrant, el atacante de origen australiano que mató a 51 fieles musulmanes en dos mezquitas de Christchurch, viajó mucho por todo el mundo, incluida la India, donde pasó casi tres meses, antes de trasladarse a Nueva Zelanda para llevar a cabo la peor masacre del país en 2019, según un detallado informe sobre los tiroteos publicado este martes.

Cinco indios se encuentran entre los muertos en el ataque terrorista del 15 de marzo del año pasado que también dejó decenas de heridos y que había sacudido a Nueva Zelanda, considerado uno de los países más pacíficos del mundo.

“Nunca más volvió a tener un empleo remunerado. En cambio, vivió del dinero que había recibido de su padre y de los ingresos de las inversiones realizadas con él… Con el dinero de su padre, el individuo viajó mucho. Primero, en 2013, exploró Nueva Zelanda y Australia y luego, entre 2014 y 2017, viajó extensamente por todo el mundo”, se indica.

el hijo de la víctima del ataque a la mezquita de nueva zelanda califica de “cobarde

El tiroteo de la mezquita de Bayona fue un ataque llevado a cabo el 28 de octubre de 2019.[1] Un hombre de 84 años atacó una mezquita en la ciudad de Bayona, en el suroeste de Francia. Hirió gravemente a dos personas por disparos[1] La policía detuvo al sospechoso[1] Se dice que participó en las elecciones regionales de 2015 como candidato del ultraderechista Front National (hoy Rassemblement National)[1].

Según la policía francesa, el hombre habría intentado colocar una especie de incendiario frente a la mezquita alrededor de las 15:20 hora local[2][1] y fue molestado por dos hombres, a los que disparó varias veces[1]. A continuación, prendió fuego a un coche y huyó.[3][1] La policía encontró una bombona de gas y una pistola en el coche del sospechoso.

los líderes mundiales reaccionan a los atentados contra la mezquita de christchurch

Nueva Zelanda ha sufrido pocos incidentes terroristas en su corta historia y, en general, se considera que la amenaza es muy baja. Sin embargo, el Servicio de Inteligencia de Seguridad (SIS) ha advertido contra la complacencia[1]. Este artículo sirve como lista y recopilación de actos de terrorismo pasados, intentos de terrorismo y otros elementos similares relacionados con actividades terroristas en Nueva Zelanda. Entre los actos de terrorismo más significativos se encuentran el atentado contra el Rainbow Warrior en 1985 (un acto de terrorismo de Estado patrocinado por Francia), y el tiroteo en la mezquita de Christchurch en 2019, en el que murieron 51 personas y otras 40 resultaron heridas.

Una definición común de terrorismo es el “uso sistemático de la violencia para crear un clima general de miedo en una población y lograr así un objetivo político concreto”[2] Sin embargo, a diferencia de otras jurisdicciones,[3]

La principal legislación relacionada con el terrorismo en Nueva Zelanda es la Ley de Supresión del Terrorismo de 2002[4], introducida por el Gobierno para reforzar sus poderes antiterroristas, en respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos[5].

Leer más  Dominic cummings boris johnson