Ataque embajada española

Un muerto en el ataque suicida talibán a la embajada de españa

La Quema de la Embajada de España (a veces llamada la Masacre de la Embajada de España o el Incendio de la Embajada de España) se refiere a la ocupación de la Embajada de España en Ciudad de Guatemala, Guatemala, el 31 de enero de 1980, por parte de los campesinos indígenas del Comité de Unidad Campesina y sus aliados y la posterior redada policial que dio lugar a un incendio que destruyó la embajada y dejó 36 personas muertas. El incidente ha sido calificado como “el acontecimiento definitorio” de la guerra civil guatemalteca[1]. Como consecuencia, España puso fin a las relaciones diplomáticas con Guatemala[2].

A las 11:05 de la mañana del 31 de enero de 1980, los campesinos, a los que se unieron trabajadores y estudiantes, entraron en la Embajada de España en Ciudad de Guatemala. Según los informes policiales, algunos de los manifestantes estaban armados con machetes, pistolas y cócteles molotov[2].

El embajador Máximo Cajal y López, que había visitado las regiones ixil y kiche en las semanas anteriores, estaba reunido con el ex vicepresidente de Guatemala Eduardo Cáceres Lenhoff, el ex ministro de Asuntos Exteriores Adolfo Molina Orantes y el abogado Mario Aguirre Godoy, cuando el grupo entró en la embajada. Los manifestantes anunciaron que habían venido a ocupar pacíficamente la embajada y que darían una conferencia de prensa a mediodía[2]. Presentaron al embajador una carta que decía en parte: “Nos dirigimos a usted porque sabemos que es una persona honorable que dirá la verdad sobre la criminal represión que sufren los campesinos de Guatemala”[6] En 1978, una ocupación de la embajada de Suiza por parte de trabajadores de una fábrica en un conflicto laboral había terminado con una resolución pacífica.

Leer más  Gov perry

Un ataque talibán cerca de la embajada española mata a 6 personas

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dijo el viernes que el ataque en el distrito diplomático de Kabul no tenía como objetivo la embajada del país, contradiciendo las declaraciones anteriores del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la policía local. “El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo que no había intención de atacar la embajada española en Afganistán… fue un ataque contra algunas casas de huéspedes muy cercanas a la embajada”, dijo a los periodistas en la ciudad sudoriental de Alicante, añadiendo que un policía español había resultado, sin embargo, levemente herido.Publicidad Los talibanes han reivindicado la responsabilidad del asalto, que vio el distrito de Sherpur de Kabul sacudido por un coche bomba masivo y disparos, pero no estaba inmediatamente claro si hubo víctimas. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores español en Madrid dijo antes a la AFP que la embajada había sido atacada, información confirmada por la policía de Kabul. Pero Rajoy dijo que “no fue un ataque contra nosotros”, añadiendo que todos los empleados de la embajada habían sido evacuados.

Los talibanes reivindican los ataques suicidas cerca de la embajada de españa

Ataque a la embajada de España en Kabul en 2015Ataque a la embajada de España en Kabul (Kabul)LugarShir Pur, Kabul, AfganistánFecha11 de diciembre de 2015 (2015-12-11)Tipo de ataqueBombardeo suicida, AsaltoMuertes9 (incluidos 3 autores)Heridos7 Autores Talibán

El 11 de diciembre de 2015, militantes talibanes detonaron un coche bomba y asaltaron una casa de huéspedes cerca de la embajada española en el distrito de Shirpour de Kabul (Afganistán) -donde se encuentran muchas embajadas extranjeras y altos funcionarios del gobierno-. En el atentado murieron nueve personas, entre ellas cuatro afganos, dos policías militares españoles y tres combatientes talibanes. Las fuerzas de seguridad, incluidas las fuerzas especiales noruegas,[1] tardaron más de diez horas en volver a controlar la zona[2][3][4][5].

Leer más  Universidades para estudiar ingles en bogota

En octubre de 2016, un miembro del Marinejegerkommandoen noruego recibió una medalla por haber salvado la vida de los diplomáticos españoles durante el incidente. El soldado recibió tres disparos durante el incidente. La medalla fue entregada en la embajada española en Oslo, Noruega, por el embajador español t

Aniversario del ataque a la embajada española en gautemala en 1980

El incidente se produjo pocos días antes de una cumbre nuclear de alto nivel en la capital de Vietnam, Hanói, entre el líder norcoreano, Kim Jong Un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, que finalmente no llegó a un acuerdo.

“El 22 de febrero se produjo un grave ataque terrorista, en el que un grupo armado asaltó la embajada de la RPDC en España”, dijo el domingo un portavoz del Ministerio de Exteriores en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias KCNA, que utiliza el acrónimo del nombre oficial del Norte.

“La organización compartió cierta información de enorme valor potencial con el FBI en Estados Unidos, bajo términos mutuamente acordados de confidencialidad”, dijo el CCD en un comunicado publicado en su sitio web la semana pasada.

El grupo -que se ofrece a ayudar a las personas que intentan desertar de Corea del Norte- surgió en 2017 cuando publicó un vídeo en línea del hijo del hermano asesinado del líder norcoreano, diciendo que había garantizado su seguridad.