Baile otaku

desafío de baile otaku 2

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Wotagei” – noticias – periódicos – libros – académicos – JSTOR (noviembre de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Este artículo contiene posiblemente una investigación original. Por favor, mejórelo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consisten en investigación original deben ser eliminadas. (Noviembre de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

El canto más utilizado es el conocido como mix, que sigue un ritmo establecido y se suele gritar durante la introducción y las pausas instrumentales de la canción de un ídolo. Sin embargo, generalmente se considera inadecuado utilizarlo durante una canción lenta o emotiva. La mezcla es universal y no está asociada a un grupo de ídolos específico. Consta de tres variaciones principales: la mezcla estándar, la mezcla japonesa y la mezcla ainu. Algunos ídolos también tienen sus propias versiones específicas del Mix, únicas para ellos.

otaku dance challenge tiktok

Hay otakus de todo tipo. A algunos les gusta coleccionar todos los productos, otros prefieren decorar sus coches con su anime favorito, y algunos se aprenden todos los bailes de sus ídolos de anime favoritos. El baile es, de hecho, un pasatiempo popular para muchos otaku; por ejemplo, una forma que tienen los otaku de ídolos y los fans de las canciones de anime de mostrar su amor es a través de bailes coreografiados, cánticos y vítores, y palos luminosos, que en conjunto se conocen como el controvertido baile wotagei.

En otro extremo del espectro de los otakus bailarines está la tropa de baile profesional Real Akiba Boys (o RAB para abreviar). Son un equipo de nueve miembros procedentes de Akihabara que afirman amar tanto el anime que quieren formar parte ellos mismos de un anime.  Como bailarines profesionales, se especializan en realizar varios tipos de baile callejero al ritmo de canciones otaku populares, como los temas de anime y la música vocaloid.

De hecho, si quieres hacerte una idea de lo que hacen, han subido generosamente a su canal de YouTube un concierto de baile completo de dos horas de duración con muchas canciones populares de anime, drama y vocaloid, incluyendo algunas de Pokemon, Yokai Watch, Your Name, La melancolía de Haruhi Suzumiya y Hatsune Miku. Cada canción fue interpretada en directo por la “banda de party funk” Futarime no Giant, con actuaciones de canto en directo, por lo que resulta un espectáculo bastante entretenido. Puedes verlo todo aquí:

wikipedia

Procedente de la escena Anime-Rave de Toronto, DJ Tenshin ha emprendido una cruzada para llevar la música animada a los eventos. Desde el punto de vista sonoro, Tenshin toma prestados elementos de la escena Doujin japonesa y de la escena VGM de la Costa Este. Se centra en el estilo más que en el género, y a menudo lanza una mezcla de sonidos en un solo set. Prestando mucha atención a la selección de pistas, los mash-ups inesperados y los himnos oscuros se mezclan para crear una experiencia única en cada pista de baile que Tenshin rockea.

Como miembro de los colectivos musicales con sede en Toronto, Kawaii Bass y Nightfall Collective, Pan!c Pop es sin duda uno de los DJ/Productores más singulares del underground en estos momentos. Respaldado por los sonidos de sintetizador del Future Funk y una llamativa estética retro de anime y VHS, Pan!c Pop llega a los platos este año dispuesto a demostrar de una vez por todas que la música disco no ha muerto.

Epikuro es un artista pionero de la música otaku. Mezclando compositores de Anime, Vocaloid y Touhou Project de primera clase en sets épicos infundidos con frescos ritmos de baile y gruesos bajos animados, Epikuro aporta años de experiencia como Otaku al mundo de los DJs con mezclas ajustadas y arreglos rigurosos. Seleccionando los mejores temas de la cultura otaku, Epikuro forja experiencias musicales nostálgicas y emocionantes. Ya sea en convenciones, clubes de baile o en sus propias fiestas Kawaii Bass, Epikuro es una aventura mágica que hará que tu kokoro se vuelva doki-doki.

1:00otaku dance challenge tiktok compilation (part 2)chimchim oppayoutube – 23 abr 2021

Los conciertos de las cantantes de ídolos japonesas nunca están completos sin el otagei, un tipo de baile que realiza el público y que suele incluir saltos, palmas y un intenso movimiento de brazos. El nombre de este baile proviene de las palabras japonesas otaku y gei, que significan aproximadamente actuación y arte.

Debido a que el otagei es interpretado por un público masculino que anima a sus grupos de ídolos favoritos, a menudo se considera un baile de empollones que se ve como algo más divertido que inspirador. Pero rompiendo ese estereotipo está Kita no Uchi-shi Tachi (北の打ち師達), un grupo de bailarines de otagei cuyos vídeos presentan potentes actuaciones con canciones populares japonesas.

Leer más  Pierre joxe ministre