Aspectos generales de la sociologia

Por qué es importante la sociología

La sociología es una ciencia social que se centra en la sociedad, el comportamiento social humano, las pautas de las relaciones sociales, la interacción social y los aspectos de la cultura asociados a la vida cotidiana[1][2][3]. Utiliza diversos métodos de investigación empírica y análisis crítico[4]: 3-5 para desarrollar un cuerpo de conocimientos sobre el orden social y el cambio social[4]: 32-40 Mientras que algunos sociólogos realizan investigaciones que pueden aplicarse directamente a la política social y el bienestar, otros se centran principalmente en perfeccionar la comprensión teórica de los procesos sociales. La temática puede abarcar desde los análisis de la sociedad a nivel micro (es decir, de la interacción y la agencia individual) hasta los análisis a nivel macro (es decir, de los sistemas y la estructura social)[5].

Los enfoques tradicionales de la sociología incluyen la estratificación social, la clase social, la movilidad social, la religión, la secularización, el derecho, la sexualidad, el género y la desviación. Dado que todas las esferas de la actividad humana se ven afectadas por la interacción entre la estructura social y la agencia individual, la sociología ha ampliado gradualmente su enfoque a otros temas e instituciones, como la salud y la institución de la medicina; la economía; el ejército; el castigo y los sistemas de control; Internet; la educación; el capital social; y el papel de la actividad social en el desarrollo del conocimiento científico.

Sociología pública

La sociología es el estudio de las relaciones e instituciones sociales humanas. Los temas de la sociología son diversos, desde la delincuencia hasta la religión, desde la familia hasta el Estado, desde las divisiones de raza y clase social hasta las creencias compartidas de una cultura común, y desde la estabilidad social hasta el cambio radical en sociedades enteras. El propósito de la sociología es unificar el estudio de estos diversos temas para comprender cómo la acción y la conciencia humanas conforman y son conformadas por las estructuras culturales y sociales circundantes.

Leer más  Investidura politica definicion

Los sociólogos hacen hincapié en la recopilación y el análisis cuidadoso de pruebas sobre la vida social para desarrollar y enriquecer nuestra comprensión de los procesos sociales clave. Los métodos de investigación que utilizan los sociólogos son variados. Los sociólogos observan la vida cotidiana de los grupos, realizan encuestas a gran escala, interpretan documentos históricos, analizan datos de censos, estudian interacciones grabadas en vídeo, entrevistan a participantes de grupos y realizan experimentos de laboratorio. Los métodos de investigación y las teorías de la sociología aportan una poderosa visión de los procesos sociales que dan forma a las vidas humanas y a los problemas y perspectivas sociales en el mundo contemporáneo. Al comprender mejor esos procesos sociales, también llegamos a entender con mayor claridad las fuerzas que conforman las experiencias personales y los resultados de nuestras propias vidas. La capacidad de ver y comprender esta conexión entre las fuerzas sociales generales y las experiencias personales -lo que C. Wright Mills llamaba “la imaginación sociológica”- es una preparación académica extremadamente valiosa para vivir vidas personales y profesionales eficaces y gratificantes en una sociedad cambiante y compleja.

Max weber

La sociología es el estudio de la vida social humana. La sociología tiene muchas sub-secciones de estudio, que van desde el análisis de las conversaciones hasta el desarrollo de teorías para tratar de entender cómo funciona el mundo entero. Este capítulo le introducirá en la sociología y le explicará por qué es importante y cómo puede cambiar su perspectiva del mundo que le rodea, y le dará una breve historia de la disciplina.

La sociología es una rama de las ciencias sociales que utiliza métodos sistemáticos de investigación empírica y análisis crítico para desarrollar y perfeccionar un conjunto de conocimientos sobre la estructura y la actividad social humana. A veces, el objetivo de la sociología es aplicar esos conocimientos a la búsqueda de políticas gubernamentales diseñadas para beneficiar el bienestar social general. Su objeto de estudio abarca desde el nivel micro hasta el nivel macro. La microsociología implica el estudio de las personas en las interacciones cara a cara. La macrosociología implica el estudio de los procesos sociales generalizados. La sociología es una disciplina amplia tanto en lo que respecta a la metodología como a la temática. Los enfoques tradicionales de la sociología han incluido las relaciones sociales, la estratificación social, la interacción social, la cultura y la desviación, y los enfoques de la sociología han incluido técnicas de investigación tanto cualitativas como cuantitativas.

Leer más  De mair

Sociología de la cultura

La sociología es una ciencia social que se centra en la sociedad, el comportamiento social humano, las pautas de las relaciones sociales, la interacción social y los aspectos de la cultura asociados a la vida cotidiana[1][2][3]. Utiliza diversos métodos de investigación empírica y análisis crítico[4]: 3-5 para desarrollar un cuerpo de conocimientos sobre el orden social y el cambio social[4]: 32-40 Mientras que algunos sociólogos realizan investigaciones que pueden aplicarse directamente a la política social y el bienestar, otros se centran principalmente en perfeccionar la comprensión teórica de los procesos sociales. La temática puede abarcar desde los análisis de la sociedad a nivel micro (es decir, de la interacción y la agencia individual) hasta los análisis a nivel macro (es decir, de los sistemas y la estructura social)[5].

Los enfoques tradicionales de la sociología incluyen la estratificación social, la clase social, la movilidad social, la religión, la secularización, el derecho, la sexualidad, el género y la desviación. Dado que todas las esferas de la actividad humana se ven afectadas por la interacción entre la estructura social y la agencia individual, la sociología ha ampliado gradualmente su enfoque a otros temas e instituciones, como la salud y la institución de la medicina; la economía; el ejército; el castigo y los sistemas de control; Internet; la educación; el capital social; y el papel de la actividad social en el desarrollo del conocimiento científico.