Contenidos
Sistema democratico ejemplos
Democracia representativa: forma de gobierno
Democracia significa gobierno del pueblo o poder del pueblo. Una idea fundamental de la democracia es que la gran mayoría de los ciudadanos o residentes en un país deben tener la oportunidad de ejercer influencia política, por ejemplo, mediante elecciones periódicas.
El derecho a expresar la propia opinión, por ejemplo en elecciones libres, es una condición previa para la democracia. Cuando votamos, elegimos los partidos y las personas que creemos que representarán mejor nuestras opiniones en el Riksdag, los municipios, los consejos comarcales y el Parlamento Europeo.
Otra idea fundamental de la democracia es que todos los seres humanos tienen el mismo valor y deben disfrutar de los mismos derechos. En una democracia, todo el mundo debe ser libre de sentir y creer lo que quiera y expresar sus opiniones abiertamente de palabra o por escrito.
Las democracias pueden funcionar de diferentes maneras y la forma de organizar el sistema democrático varía de un país a otro. La mayoría de los países democráticos tienen lo que se conoce como democracia representativa. Esto significa que los ciudadanos eligen a los políticos que les representarán y dirigirán el país en elecciones que se celebran periódicamente.
Wikipedia
Ejemplos de países con democracia La democracia se define como una “forma de gobierno en la que el pueblo llano tiene el poder político”. Esto significa que la gente común puede convertirse en los líderes del país a través del proceso electoral o elegir a los líderes que representan sus valores y creencias fundamentales. En cuanto al número de países democráticos en el mundo, en 2018 había 99 democracias a nivel mundial.
Elementos de una democraciaDado que hay diferentes tipos de democracias, hay diferentes criterios para cada tipo. La democracia es esencialmente lo contrario de una dictadura. Una democracia de cualquier tipo generalmente incluye cuatro elementos: Listas de países democráticos en el mundoLa Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU) mantiene desde 2006 una base de datos de países con diferentes tipos de regímenes. Este Índice de Democracia, calificado en una escala de 10 puntos basada en 60 indicadores, se actualiza cada año. En 2019 abarcó 165 Estados independientes y dos territorios. Según el índice, hay dos tipos de democracias: una democracia plena y una democracia defectuosa. Este es un lugar donde puedes encontrar una lista completa de países democráticos. Los mejores países democráticos del mundoAunque organizaciones mundiales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no avalan ningún tipo de gobierno como el mejor, sí promueven la democracia porque proporciona mayor participación, igualdad, seguridad y desarrollo humano a las personas. Según las puntuaciones otorgadas por el Índice de Democracia en 2019, estos países representan los mejores gobiernos democráticos del mundo. Todos ellos tienen una democracia plena. Países Con Democracias en América del NorteMuchos países que se encuentran en América del Norte tienen gobiernos democráticos. Países Con Democracias en SudaméricaDebido al fracaso económico y a la corrupción política, los gobiernos sudamericanos cambian con frecuencia y casi ninguno es una democracia plena.
Tipos de democracia
Una democracia es una forma de gobierno que faculta al pueblo para ejercer el control político, limita el poder del jefe de Estado, establece la separación de poderes entre las entidades gubernamentales y garantiza la protección de los derechos naturales y las libertades civiles. En la práctica, la democracia adopta muchas formas diferentes. Junto con los dos tipos más comunes de democracias -directas y representativas-, hoy en día se pueden encontrar variantes como las democracias participativas, liberales, parlamentarias, pluralistas, constitucionales y socialistas.
A pesar del protagonismo en los titulares de Estados no democráticos y autoritarios como China, Rusia, Corea del Norte e Irán, la democracia sigue siendo la forma de gobierno más practicada en el mundo. En 2018, por ejemplo, un total de 96 de 167 países (57%) con una población de al menos 500.000 habitantes eran democracias de algún tipo. Las estadísticas muestran que el porcentaje de democracias entre los gobiernos del mundo ha ido aumentando desde mediados de la década de 1970, y actualmente se encuentra justo por debajo de su máximo después de la Segunda Guerra Mundial, el 58%, en 2016.
Cuáles son los 3 tipos de democracia
La noción de democracia ha evolucionado considerablemente a lo largo del tiempo. La forma original de democracia era la democracia directa. La forma más común de democracia hoy en día es la democracia representativa, en la que el pueblo elige a los funcionarios del gobierno para que gobiernen en su nombre, como en una democracia parlamentaria o presidencial[2].
La regla de la mayoría es la que predomina en la toma de decisiones cotidiana de las democracias,[3][4] aunque otros enfoques de la toma de decisiones, como la supermayoría y el consenso, también han formado parte de las democracias. Sirven al propósito crucial de la inclusión y la legitimidad más amplia en cuestiones delicadas -contrapesando el mayoritarismo- y, por tanto, suelen tener prioridad a nivel constitucional. En la variante común de la democracia liberal, los poderes de la mayoría se ejercen en el marco de una democracia representativa, pero la constitución limita a la mayoría y protege a la minoría, normalmente a través del disfrute por parte de todos de ciertos derechos individuales, por ejemplo, la libertad de expresión o la libertad de asociación[5][6].